El 31 de Octubre 2014
Con sus más de 6.300 kms de fronteras que lo separan de siete países diferentes y su proximidad a Europa, Argelia se encuentra en una posición geográfica estratégica para los subsaharianos que emprenden el proceso migratorio hacia Europa. Además, dadas las condiciones económicas y políticas del país, Argelia ve a sus jóvenes marcharse, la mayoría por vías irregulares. Por lo tanto, como país de origen, de tránsito y de destino, se está convirtiendo en un espacio decisivo en los flujos migratorios mundiales.
A pesar de ello, son insuficientes los estudios que analizan la situación de los inmigrantes en Argelia. Como denominador común en estos escasos trabajos, todavía insuficientes, encontramos la denuncia de graves violaciones de los derechos de inmigrantes, refugiados, solicitantes de asilo y/o víctimas de trata.
Con la intención de ir cubriendo este vacío, desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hacemos público este miércoles 29 de octubre el informe 'Argelia: país de origen, tránsito y destino. Violaciones de derechos humanos' en el que presentamos las principales características de la realidad argelina en relación a los derechos de los inmigrantes y refugiados subsaharianos que llegan a Argelia y de los propios argelinos que deciden emigrar de manera irregular, analizando su situación dentro de Argelia y una vez llegados a España